SÉ PARTE DE NUESTRA BASE EXTRAORDINARIA DE CONTACTOS
¿Contactos a distancia? Hace apenas un siglo y medio este prodigio de comunicación sin mensajero ni mensaje físico, sin un cartero y una carta, sin un viajero portador de información del exterior, resultaba impensable. El telégrafo primero, el teléfono después, impulsaron el gran salto hacia la revolución de las comunicaciones humanas. Barrimos todas las distancias y para nosotros hoy, hacer contactos, sin tacto, nos parece tan natural como respirar.
La revolución de la información no se detiene pues el anhelo de comunicación ha sido la columna vertebral de la condición humana una vez que brotó el lenguaje en torno al fuego. Aquellos primitivos contactos fueron esenciales para la supervivencia de la especie y hoy -dispositivos digitales mediante- lo siguen siendo para brindar ayuda y protección a nuestro prójimo.
Es por ello que creamos este extraordinario complemento de nuestro servicio y queremos que seas parte; solo debes ingresar a la nómima pericial y ver si en la lista aparece tu especialidad, si no la ves no te preocupes puedes hacer click en el indicativo de consulta; al finalizar la lista aprietas el logo de GESEVI que te traerá aquí nuevamente.
PASOS A SEGUIR
Observa los requisitos; lee el acuerdo de servicio profesional, allí conocerás los términos y condiciones, si estas de acuerdo vamos por buen camino.
Dirígete a «REQUISITOS», recopila la documentación necesaria, escanéala, asegúrate que sea legible, une los archivos en un PDF y completa la solicitud de ingreso.
Si tienes dudas de como enviar la información no dudes en enviarnos un mensaje de whatsapp con la frase portal de empleo forense.
¡IMPORTANTE!
En la sección de preguntas frecuentes al finalizar esta página podrás encontrar muchas de las respuestas a tus preguntas, antes de comenzar te invitamos a darle un vistazo.
REQUISISTOS
Título de tu Carrera
Especialidad
DNI – N° Identificación
Constancia colegio profesional (*)
Matrícula (*)
Antecedentes penales
Constancia AFIP
Curriculum Vitae
Fotografía del tipo profesional
(*) hay profesiones que no estan colegiadas

Luego dirigite a "REQUISTOS", recopila la documentación y completa la solicitud de ingreso.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el portal de empleo forense y cuál es su finalidad?
Es un espacio digital privado exclusivo de GESEVI que reúne a profesionales habilitados afines a la investigación pericial. Su finalidad es convertirse en un «espacio virtual de profesionales» donde puedan acceder a ofertas de empleo en materia pericial y forense.
¿Qué es GESEVI - COBERTURA PERICIAL INTEGRAL?
Es un servicio brindado por GESEVI para representar a personas que atraviesan procesos conflictivos de forma que tengan a disposición soluciones justas, efectivas y accesibles basadas en fundamentos técnico científicos, siempre que exista legitimidad legal para investigar en casos de mediación prejudiciales y judiciales de índole penal.
¿Quiénes pueden inscribirse para ser parte de la lista nominal?
Cualquier persona que posea una especialidad habilitada para el ejercicio investigativo y que sea contemplada en la nómina.
¿Debo ser argentino para formar parte del portal de empleo forense?
No, pero debes saber que iremos despacio con los profesionales que se inscriban y no sean argentinos. Al ser una base de contactos pretendemos expandir este portal de empleo forense por LATAM.
¿ La modalidad de trabajo pericial, es presencial o remota?
Ambas. La modalidad de trabajo es presencial o remota según las circunstancias del cliente.
¿Necesito estar recibido o puedo ser aún estudiante?
Necesitas estar habilitado para el ejercicio profesional por lo que debes estar recibido.
¿Qué pasa si mi título está en trámite, pero ya me recibí?
De igual manera puedes ser parte. ¡IMPORTANTE! solo debes aclararlo en la parte de observaciones de la solicitud de ingreso para que el equipo de GESEVI te guíe de acuerdo a tu título en trámite.
¿Mi título debe estar validado?
Si, el título profesional deberá estar certificado por la entidad que otorga el mismo o ante Escribano Público. Para acceder a la inscripción deberás contar con el pago de matrícula al día.
Me recibí, pero nunca ejercí, ¿Se puede ingresar al portal sin experiencia profesional pericial?
Si, pero tendrás acceso a caso simples de primera instancia, pasando de nivel según tus avances a casos intermedios y luego a los más complejos.
Soy profesional y ejerzo mi especialidad, pero sería mi primera vez como perito forense, jamás participé en pericias.
No te preocupes, desde GESEVI te asistiremos en materia pericial para que puedas insertarte en los procedimientos judiciales.
Mi especialidad no tiene colegio profesional por ende no tengo matrícula, ¿qué hago?
Sabemos que hay especialidades no colegiadas en algunas provincias; con tu título en mano puedes ejercer de todas maneras. Siempre recuerda comentarlo en la parte de observaciones del formulario de ingreso.
¿Cómo sabré si me toca participar de un servicio pericial en mi especialidad?
Nuestro mayor pilar es la comunicación, cuando se realice un llamado de servicio pericial te lo haremos saber inmediatamente por medio del canal de comunicación establecido en la solicitud de ingreso. GESEVI según el sitio donde se requiera el servicio sorteará por medio de un bolillero digital al profesional seleccionado con un suplente; tendrás acceso al sorteo para su transparencia.
¿Estar en el portal me asegura trabajo de forma mensual?
Sabemos que hay especialidades que demandan más participación que otras por lo que no te aseguramos trabajo mensual sino que será según la demanda de tu especialidad y crecimiento por difusión del portal.
¿Puedo anotarme para ser perito en varias especialidades?
Si, podrás hacerlo acreditando tu experticia. Nos enfocamos en disponer de profesionales especializados en las distintas áreas para brindar un servicio de excelencia.
¿Puedo recomendar a mis colegas que se anoten?
Por supuesto que si, apostamos a generar a corto plazo empleo en el area forense. ¡Comparte a tus colegas interesados!
¿Podré elegir y tener libertad de acción durante el trabajo pericial?
No, GESEVI te designará un trabajo específico según la necesidad del cliente y siempre deberás basarte en la metodología de trabajo de la empresa establecida en el acuerdo de servicio profesional.
Una vez que me aceptan y formo parte del portal, ¿cuándo me llegará trabajo? ¿cómo y cuánto cobraré de honorarios?
Como te mencionamos anteriormente una vez que formes parte del portal solo será cuestión de que se anuncie un trabajo de acuerdo a tu experticia. Luego de ello debes saber que deberás firmar un acuerdo interno de servicio profesional y de confidencialidad sujeto al caso a peritar donde quedará establecido el monto a cobrar en un 50% 24 horas antes de iniciar las tareas periciales y el 50% restante 24 horas antes de entregar el trabajo.
¿En que moneda se fijan los honorarios?
Si estás en la provincia de córdoba los montos serán estipulados en JUS mientras que para el resto del país será en UMA.
¿Cuál es el procedimiento luego de recibir el trabajo? ¿Tendré que hablar directamente con el cliente o de eso se encargará GESEVI?
No, siempre te acompañaremos en el proceso así que no debes preocuparte por nada, un representante de GESEVI será nexo entre el cliente y el profesional del portal, siempre.
¿Tendré algún seguimiento por parte de GESEVI?
Siempre GESEVI será parte del proceso es por ello que tendrás un legajo donde se registren tus acciones y seguimiento en cuanto a inicio, entregas y plazos procesales.
¿Qué tipo de servicio pericial me pueden llegar a solicitar?
Los servicios serán de análisis criminalístico por medio de informe, asesoría,consultoría, mediación, arbitraje o peritación. En el caso que surja otro tipo de servicio te lo consultaremos previamente.
¿Puedo llegar a trabajar en equipo multidisciplinario?
Si, trabajamos con un abordaje integral de acuerdo el servicio contratado, es por ello que puedes formar parte de un equipo multidisciplinario para realizar tu trabajo.
¿Qué pasa si no cumplo en tiempo y forma con la entrega de mi trabajo ya contratado?
En el momento que ingresas al portal dispones de un servicio de acuerdo profesional donde te comprometes a brindar un análisis técnico científico y actuar en tiempo y en forma; si eso no ocurre no sé completará el pago de honorarios y serás excluido de forma permanente del portal de empleo forense.
Me designaron para un servicio pericial, acepté, pero por razones personales debo renunciar a realizarlo. ¿Con que tiempo de anticipación debo comunicarlo?
Sabemos que no podemos controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor; si te sucede algún imprevisto debes comunicarlo con un plazo de 48/72 h de tu ausencia para informar al profesional suplente del servicio a brindar. En casos de urgencia disponemos de excepciones de los plazos.
Conseguí un cliente por mi cuenta y me gustaría que sea atendido a través de GESEVI, ¿se puede hacer?, ¿ me dan algo a cambio por un cliente referido?
Si, tenemos la posibilidad de receptar y premiar a los profesionales que traigan clientes referidos para trabajos de su propia especialidad o para derivar a otro profesional del portal, en el acuerdo podrás ver que sucede en ese caso.
No soy perito, pero deseo tener acceso al portal de empleo forense como profesional jurídico, ¿cómo puedo conectarme con ustedes?
Te puedes contactar vía mail a geseviar@gmail.com y un asesor técnico del equipo se comunicará contigo para brindarte toda la información de cómo puedes tener acceso a las diferentes soluciones técnicas en un solo contacto.
¿Hay algún límite de edad o tiempo para poder enviar la solicitud y ser parte del portal?
No hay límite de edad, pero si en tiempo, disponemos de uno específico para que puedes inscribirte;regirá a partir del 15 de diciembre del 2022 hasta el 1 de junio de 2023.
¿Puedo darme de baja en el portal cuando desee?
Si, podrás hacerlo enviando una solicitud de baja firmada a geseviar@gmail.com, asunto “solicito baja del portal”; el documento correspondiente se te brindará vía mail.
¿Tiene algún costo ser parte del portal de empleo forense?
No, es totalmente gratuito; a medida que el portal vaya creciendo diponemos de propuestas con múltiples beneficios para aquellos que sean parte; descuentos en formación académica, apoyo profesional por medio de la incubadora forense, productos etc.