GESEVI nace como una agencia de investigación de hechos viales.
En la actualidad, comenzamos a formarnos como una empresa INTEGRAL de investigación científica forense especializada, poniendo a disposición de nuestros diferentes clientes un portafolios de servicios amplios en materia pericial, con el propósito de brindar soluciones más rápidas, efectivas y con sustento técnico científico.
SERVICIO INTEGRAL
- Asistencia Social
- Asistencia Jurídica
- Asistencia y Representación Técnica
VALORES EMPRESARIALES
★★★★★★★★★★ 10/10
RESOLUCIÓN
GESEVI incentiva a buscar soluciones rápidas y efectivas tomando decisiones no normativas o dando pautas a seguir en una materia determinada.
ÉTICA PROFESIONAL
Valores, principios y normas establecidos en cada actividad profesional que mejoran el desarrollo objetivo y sistémico.
TRANSPARENCIA
Valor organizacional fundamental para generar confianza en nuestros clientes. GESEVI lo transmite desde el inicio por medio de la claridad y responsabilidad en cualquiera de los servicios que aplica. Trabaja con el objetivo de crear valor social, sostenibilidad y desarrollo a largo plazo.
EXCELENCIA
Original y destacada, GESEVI trabaja desde el compromiso con la sociedad por medio de todos los profesionales del equipo que ejercen su labor con responsabilidad y eficacia.
COMUNICACIÓN
La comunicación resulta el pilar de la relación con el cliente y el equipo a fin de lograr efectividad en cada trabajo encomendado, siendo flexibles y adaptables a las necesidades y disponibilidades del cliente con el objetivo de lograr buenos resultados.

María Elisa de la Fuente Núñez
Graduada como Técnica en Seguridad y Accidentología Vial y Técnica en Fotografía por la Universidad Provincial Córdoba, Argentina. Perito en Accidentología Vial con 9 años de experiencia en la materia.
Ha realizado capacitaciones y cursos que abarcan desde Antropología Forense, Reconstrucción Virtual, Iniciación de Tiro con Armas Cortas, Instructor Evaluador para emisión de Licencia Nacional de Conducir y Educación Vial.
También lleva adelante su comunidad en Instagram, donde comparte información valiosa y práctica acerca del trabajo pericial en conjunto con profesionales de la accidentología y criminalística, de forma que todo el mundo pueda entenderla.
«Mujer en movimiento con un popurrí de ideas, constantemente creando y proyectando. Mujer que a pesar de todo sigue en la búsqueda de potenciar sus habilidades y llegar a su objetivo, el de comunicar y liderar desde la originalidad, creatividad y espontaneidad, visibilizando a través del trabajo la conexión del mundo de la seguridad vial y la investigación forense.
Siendo una investigadora inquieta y apasionada, comencé a tener un contacto estrecho con las calles como operadora de transporte urbano de pasajeros en la capital cordobesa. Me convertí en una observadora participante rodeada de mujeres motivadas por sus sueños.
Estoy orgullosa de haber logrado vivenciar y analizar el tránsito de mi ciudad desde arriba, desde una posición experimental, esa que ha sido extraordinaria y su vez desafiante, logrando fortalecer mis capacidades, confianza y visión, convenciéndome de que la seguridad vial está también en nuestras manos.
Mi trabajo no solo tiene la finalidad de generar un transporte público más eficiente, sustentable y seguro en mi ciudad o la tuya, sino el de naturalizar la responsabilidad de nuestros actos en la vía de forma integral y en equipo, a fin de gestar cambios positivos en la sociedad y, así, velar por una cultura vial responsable, siendo conscientes de nuestra realidad».
«La seguridad vial depende de uno pensando en el todo; el todo nos lleva a formar culturalmente al uno».

Ema Cibotti
Historiadora, magíster en Ciencias Sociales y docente-investigadora de la historia social argentina.
Después de la muerte de su hijo Manuel, atropellado en el año 2006, incorporó a su trayectoria profesional, el activismo cívico para el asesoramiento a familiares de víctimas viales y fundó la ONG ACTIVVAS.
Ella sostiene que el oficio de la Historia también está al servicio de los demás porque investigar y comprender en detalle el sucederse de las cosas para alcanzar la verdad, es un asunto tan personal como la vida misma.

Camila Colque
Graduada de Licenciatura en Criminalista por la Universidad de Morón, Técnica Superior en Seguridad y Accidentologia Vial.
Camila es una persona autodidacta, aplicada y organizada; se encuentra en constante capacitación y actualización dentro de la Ciencias Forenses.
EQUIPO CREATIVO
Renderización y Diseño
Aldo, arquitecto renderista, diseñador profesional y nuestro ojo crítico en lo que respecta a la identidad gráfica de GESEVI. Es el encargado de crear magia a través de su conocimiento, interpretando planos para después crear un modelo 3D de algún proyecto sistémico en el que se trabaje.
Redacción

Gastón, creador y redactor de contenido, realiza las correcciones de los textos a publicarse. Se encarga de la elaboración de guiones para campañas publicitarias audiovisuales propuestas por GESEVI. Posee basto conocimiento en Marketing Digital, Google Ads, E-mailing, Web Design, Diseño Gráfico, Fotografía y Comunicación Audiovisual.