FORMACIÓN CONTINUA

RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL E INFOGRAFÍA FORENSE

CERTIFICA UFLO UNIVERSIDAD Y GESEVI

Imagínate contribuyendo con el esclarecimiento o enjuiciamiento penal de un hecho. 
O Imagínate que tu trabajo haya sido clave para recrear el accionar de aquellas  personas responsables de un delito.

¿Y?… ¿Se siente bien, no?

Bien, ahora vuelve a imaginarte transformando el lenguaje complejo de los informes periciales a uno sencillo de comprensión rápida.

¡Listo!. Ahora deja de imaginar, tengo lo que necesitas para hacerlo real. 
Te traigo una herramienta donde podrás  ilustrar las distintas posiciones de los objetos y personas involucrados en un hecho de forma cronológica, aprenderás a  utilizar todo en escala, a trabajar la iluminación, texturas entre otras.

Apuesto que ya  decidiste formar parte de esta fabulosa experiencia, clickea el siguiente botón y sigue las instrucciones.

COMPRA AHORA

Tienes varias opciones disponibles para acceder al curso, ingresa a preguntas frecuentes y aprieta el botón de la tienda.

TESTIMONIOS 1° COHORTE

"Me encanto el curso.. soy candidato si hay otro más avanzado"
Diego Rebossio
Alumno
"Agradezco tanto este curso, estoy enamorada de los trabajos que se pueden realizar ! Seguiré practicando y estaré esperando el próximo curso 🙏🏻"
Laura Pelayo
Alumna
"Buenisimo, te voy a encargar cuando salga el nivel intermedio del curso de reconstrucción. La pase re lindo y aprendí muchisimo :D."
Camila Encina
Alumna
"Perfecto! Quería agradecerles a Elisa por la organización y a Juampi por las excelentes clases 👏 muy recomendable el curso! Saludos."
Mara Pagliaricci
Alumna
"Muy a gusto con las clases y con lo aprendido!"
Sol Cano
Alumna
"Si, muy emocionado de verdad por los conocimientos adquiridos. De verdad si, me ha servido de mucho el curso que los resultados se notan."
Fernando Moreno
Alumno
"El curso cumplió con lo propuesto, súper agradecida de tener el privilegio de aprender y recibir la ayuda de la mano de Juan Pablo, y la rápida respuestas de tu parte. Quedé súper fascinada con lo enseñado.... espero se de una segunda etapa."
Julia Villalba
Alumna
"Realmente una excelente propuesta, y creo el material nos permitirá seguir ejercitando esta linda actividad que nos permite dar vida animada a tantos hechos que requieren de la visualizacion para entender e interpretar mejor las circunstancias de muchos eventos. Agradezco a Juampi que con una paciencia tremenda nos guia y nos sigue guiando en este proceso de aprender, de hecho seguiran mis consultas Juampi. te aviso porque estos esto es prueba y error, ejecitar y avanzar, indagar y consultar.. un aprendizaje permanente. Gracias Ely por la propuesta creo que para muchos como yo es el puntal o la puerta para el uso de una nueva herramienta que comenzaremos a explorar mas profundamente. Seguimos comunicados Muchas gracias. 🕵️‍♂️🕵️‍♂️🕵️‍♂️💪💪💪
Félix pelo
Alumno

DIPLOMATURA SUPERIOR UNIVERSITARIA

EN INVESTIGACIÓN FORENSE APLICADA A LA SEGURIDAD VIAL INTEGRAL

Organiza GESEVI junto al Observatorio Académico de Movilidad y Seguridad Vial de UFLO

GESEVI ha firmado un “Convenio Marco” con la Universidad de Flores – UFLO, el mismo articulado con el Observatorio Académico de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, este acuerdo persigue establecer un vínculo de carácter institucional y permanente facilitando la concreción de acciones mediante la suscripción de convenios específicos.

CONTACTANOS

En febrero de 2020, UFLO tomó la iniciativa de crear un observatorio académico para la movilidad sostenible y la seguridad vial. A través de diversas acciones proactivas, este espacio liderado por el Dr. Javier Soto Mellado busca realizar aportes enraizados en actividades que promuevan la movilidad sustentable y adquieran nuevas herramientas para construir una mejor convivencia en movilidad.

El Observatorio Académico de la UFLO ha firmado convenios con la Asociación Latinoamericana de Seguridad Vial (ALSEV) para coordinar y potenciar acciones en la región; junto con ACTIVVAS (Asociación de Víctimas de la Carretera), su trabajo se centra en la protección de los usuarios más vulnerables.